Click here to show popup

DESCUBRE CUAL ES TU MAYOR PODER COMO JOVEN UNIVERSITARIO

Este artículo busca promover la reflexión y el empoderamiento de los jóvenes universitarios.
Ayer tuve la ocasión de con compartir con grupo de jóvenes universitarios de primer año de la Universidad de León, la importancia que DECIDIR tiene en su vida, durante una conferencia denominada “Descubre en poder que hay en ti”. Para mí fue una oportunidad, pero también era una gran responsabilidad decidir como Coach cuál era el mensaje fundamental que quería transmitirle para promover en ellos la reflexión y el empoderamiento emocional.
Quería que conocieran el poder que tiene cada uno de ellos sobre SU vida, que supieran que tienen el poder de DECIDIR en cualquier momento, vivir una vida de excusas, pretextos y frustraciones o pueden DECIDIR construir una vida de felicidad, la vida con la que han soñado, la que le hubiera gustado que tuvieran sus padres y la que quisieran que tuvieran sus hijos. Les comenté que tendrían dificultades en ambos casos solo que con resultados muy distintos.
Promoví un momento de reflexión para que definieran los objetivos que quieren alcanzar en su vida, la importancia que tiene saber exactamente a donde quieren llegar en cada esfera: personal, laboral, social y desde allí establecer un plan de acción diseñado con propósito y de forma consciente, no dejarlo al azar.
Compartí con ellos la idea de que seguramente todos tenían más o menos el mismo coeficiente intelectual, lo que marcaría la diferencia durante el proceso de estudio y los resultados obtenidos sería su actitud o estado mental. Que podrían ir por la vida de víctimas, buscando alguien a quien culpar y razones para no hacer lo necesario o como guerreros, identificando, asumiendo y resolviendo situaciones. Eso también es una DECISIÓN, les comenté.
Dado la velocidad a la que evoluciona todo actualmente les pregunté ¿Cuál era la posibilidad de se gradúen conociendo todos los contenidos necesarios para ejercer profesionalmente con éxito durante los siguientes  10 años? Estuvimos de acuerdo en que la responsabilidad de los programas de estudios era proporcionarle las bases, los elementos fundamentales que requieren conocer como profesionales de un área específica, pero que adicionalmente a ello tenía un gran valor la actualización continua necesaria para el desarrollo profesional, que decidir valorar lo que reciben y actualizarse también era una DECISIÓN.
Los invité a reflexionar en cuál podía ser su aporte para el colectivo de la Universidad, en su familia, con sus compañeros de piso, de clase. Que tenía mucho valor DECIDIR aportar algo en todos los ámbitos de su vida. No se trata solo de derechos es mucho mas importante ser parte de algo más grande que el centro de nada.
Mientras preparaba el material a compartir me propuse darme una vuelta por uno de los cafetines de la Universidad de León y entrevistar a algunos de lo jóvenes para conocer de primera fuente cuales son sus expectativas que esperaban llevarse al terminar sus estudios, hice la misma pregunta durante la conferencia. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes:

Hicimos una reflexión final, si es madurez, confianza en si mismo, tolerancia a la frustración, algunos de los elementos valiosos que aprenderán en la universidad ¿Cuál era la posibilidad de que no lo consiguieran?
Terminé la exposición pidiéndoles que pensaran desde una actitud guerrera en: ¿Cuál nueva DECISIÓN que llevan postergando podían tomar en ese instante?
Fue emocionante sentir a ese grupo de jóvenes que se están forjando un futuro atentos, interesados en conocer alternativas diferentes que promueven la consecución de mejores resultados, interesados en conocer como avanzar, como crecer en otras áreas.

Considero importante que se promueva en nuestros jóvenes estos espacios de reflexión que favorecen el crecimiento personal y agradecí la oportunidad.
Yliana Ledezma – Coach